
Una obra que culmina un largo desarrollo tanto de su concepción de la poesía como de la experiencia humana vista en dimensión cósmica e histórica.
En la buena poesía producida en El Caribe, el condicionante de la insularidad a menudo conduce al regodeo del espacio limitado que es todo paisaje, como de la especifica experiencia intima o social que propician las islas. Sin embargo, es también en El Caribe donde a veces aparecen esos grandes chispazos poéticos que lanzan la poesía hacia el más allá de los temas propicios de su condición geográfica o política, para conducirla hacia visiones cósmicas; intentos poéticos trascender la dimensión limitada de una experiencia que la cartografía o la historia condicionan. Pienso en Saint J. Perse, Gastón Baquero, José Lezama Lima, Aimé Césaire. Es en esa vertiente en la que ubicaría a “Los Últimos Relatos”.
En “Los Últimos Relatos” el poeta, novelista, dramaturgo y compositor Reynaldo Fernández Pavón nos entrega una obra que culmina un largo desarrollo tanto de su concepción de la poesía como de la experiencia humana vista en dimensión cósmica e histórica. Con este libro, el poeta se propone llevar la poesía a sus orígenes. “Los Últimos Relatos” ubican al poeta en un más allá, donde habitan los dioses de la alta poesía.
In “The Last Stories” the poet, novelist, playwright and composer Reynaldo Fernández Pavón gives us a literary work that is the culmination of a lengthy development both in his conception of poetry and in the human experience seen through a cosmic and historical dimension. With this book, the poet intends to bring poetry to its origins. “The Last Stories” propels the poet into the beyond, where the gods of high poetry live.
Reynaldo Fernández Pavón. Escritor y compositor. Productor Musical.
www.EniolaPublishing.com | www.EniolaRecords.com